CONDICIONES GENERALES

 

Nota Importante: Los pasajeros deberán presentarse en el aeropuerto con suficiente antelación al vuelo, 90 minutos antes para vuelos domésticos y 120 minutos antes para vuelos internacionales. Consulte en la web de la compañía de Bajo Coste/Low Cost los tiempos de facturación y embarque.

 

Vuelos

 

Documentación para viajar: Es responsabilidad del pasajero presentar la documentación necesaria para viajar, así como informarse si precisan de VISADOS u otro tipo de documentación especial para entrar en el país de destino.

 

En ningún caso HUMA TRAVEL será responsable si el pasajero no presenta dicha documentación el día del vuelo y la aerolínea le deniega el embarque.

 

Si el vuelo es con destino a algún aeropuerto de EEUU en la web https://esta.cbp.dhs.gov/ encontrará la información y los documentos necesarios para la entrada en este país.

 

Reconfirmación de vuelos El pasajero deberá reconfirmar sus vuelos hasta 24 horas antes de la salida. Las aerolíneas pueden hacer cambios en sus vuelos hasta el último momento.
Podrán hacerlo contactando directamente con la aerolínea o a través de la web https://viewtrip.travelport.com/ (con el localizador Galileo). También pueden contactar con nuestro departamento de atención al cliente dentro de nuestro horario laboral.

 

Tarifas Ida y Vuelta: Las tarifas de ida y vuelta pueden ser canceladas por la aerolínea si el pasajero no utiliza el trayecto de ida. Para evitar este tipo de incidencias, le aconsejamos que contacten con nuestro departamento de atención al cliente y trataremos de buscar alternativas posibles.

 

Carburante: Las aerolíneas pueden incrementar, sin previo aviso, la tasa de carburante lo que puede provocar un aumento substancial del precio final del billete. Huma Travel es ajeno a estas decisiones, tomadas únicamente por la aerolínea.

 

Menores: Las peticiones de menores no acompañados deberán hacerse directamente a nuestro departamento de menores. Si desea realizar una reserva de menor no acompañado envíenos un e-mail a humatravelweb@gmail.com.

 

Vuelos directos con PARADAS TÉCNICAS no reflejadas

 

En algunos casos se pueden mostrar vuelos que tengan paradas técnicas sin reflejar y que conlleven ocasionalmente un cambio de avión o un tiempo de espera en el aeropuerto. Siempre que la compañía vuelque esta información en el sistema de reservas la agencia indicará esta información, en caso de que no lo haga a la agencia le será imposible avisar.

 

Huma Travel no se hace responsable si ésta parada no aparece detallada.

 

Pago de las reservas

 

Es su responsabilidad hacer la trasferencia en el plazo indicado y enviar el comprobante del pago, indicando el localizador al siguiente correo electrónico humatravelweb@gmail.com

 

Si no recibimos el comprobante dentro de este plazo, Huma Travel no emitirá los billetes pudiendo la reserva ser cancelada sin previo aviso.

 

Cambios y cancelaciones

 

Las reservas realizadas a través de la Web son compras definitivas y huma Travel las emitirá una vez verificada la tarjeta o la transferencia.

 

Si el cliente desea cambiar o cancelar la reserva y solicitar el reembolso deberá ser bajo las condiciones de tarifa marcadas por la aerolínea.

 

Vd. podrá solicitar el reembolso o utilizar el seguro de cancelación en caso de haberlo contratado si el motivo de la cancelación está cubierto.

 

Si la compañía aérea realizara cancelaciones en su vuelo o cambios de hora considerables, el cliente podrá reclamar el reembolso de su billete por “cambios involuntarios” pudiendo la aerolínea cobrar un gasto de gestión. Huma Travel cobra en estos casos un gasto de gestión de 15€ por pasajero en concepto de la tramitación del reembolso.

 

Reembolsos: Las condiciones de cancelación vienen establecidas por la aerolínea y Huma Travel tramitará los reembolsos siempre que estas lo permitan. Las tarifas más económicas, conocidas como “turista con restricciones” no tienen reembolso por lo que, en caso de no poder viajar el pasajero, no se podrá reclamar la devolución.
Para estos casos aconsejamos contratar el seguro de cancelación.

 

Cambios: Las condiciones de cambio vienen establecidas por la aerolínea. Huma Travel tramitará dichos cambios siempre que esté permitido por parte de la compañía, previa aceptación de los gastos por parte del cliente, mediante correo electrónico.

 

Los Cambios de nombre no están permitidos prácticamente por ninguna aerolínea. Dicho cambio supone la pérdida total del importe pagado ya que hay que cancelar la reserva y emitir un nuevo billete con los gastos que esto supone.

 

Para la Tramitación de cambios o cancelaciones de billetes, deberá enviar un correo electrónico a humatravelweb@gmail.com realizando su petición. Desde el departamento correspondiente le informarán de las condiciones de la tarifa de su billete y de los gastos que esto le supondrá (penalización, diferencia de tarifa si la hubiera y gastos de gestión), Huma Travel no realizará ninguna acción sin la aceptación por escrito previa, del cliente. Para cambios o cancelaciones de billetes con salida inmediata (menos de 48hrs.) le aconsejamos que contacte directamente con la aerolínea.

 

Estas peticiones solo serán atendidas dentro de nuestro horario laboral.

 

Condiciones del contrato

 

1.- A los efectos de este contrato: “billete” significa el billete de pasaje y talón de equipaje, del que forman parte las presentes condiciones y avisos; “transportista” significa todo transportista aéreo que transporte, o se comprometa a transportar, al pasajero o su equipaje en virtud de este contrato, o realice cualquier otro servicio relacionado con dicho transporte aéreo; “Convenio de Varsovia”; significa el Convenio para la Unificación de ciertas Reglas relativas al transporte Aéreo Internacional, firmado en Varsovia el 12 de octubre de 1929, o dicho Convenio tal como fue modificado en La Haya el 28 de septiembre de 1955, según sea el caso.

 

2.- El transporte realizado en virtud de este contrato está sujeto a las normas y limitaciones relativas a responsabilidad establecidas por el Convenio de Varsovia a menos que el transporte no sea “transporte internacional” según lo define dicho Convenio, en cuyo caso estará sujeto a la legislación nacional y comunitaria que sea de aplicación.

 

3.- En tanto no se halle en contraposición con lo anterior, todo transporte realizado y demás servicios prestados por cada transportista estarán sometidos a: 1) las disposiciones que figuran en el billete, 2) las tarifas aplicables, 3) las condiciones de transporte establecidas por el transportista y las reglamentaciones conexas que forman parte de este contrato (y que pueden ser consultadas en las oficinas del transportista), excepto en el caso de transporte realizado entre un punto de los Estados Unidos o Canadá y cualquier punto fuera de dichos países, para el cual serán de aplicación las normas vigentes en dichos países.

 

4.- El nombre del transportista puede aparecer abreviado en el billete, siempre que el nombre completo y su abreviatura figuren en los manuales, condiciones, reglamentos u horarios del transportista; la dirección del transportista es la del aeropuerto de salida que figura en el billete frente a la primera abreviatura del nombre del transportista; las escalas convenidas son aquellos puntos que se indican en dicho billete o que figuren en los horarios del transportista como escalas previstas en el itinerario del pasajero; el transporte a realizar en virtud de este contrato por varios transportistas sucesivos se considerará como una sola operación.

 

5.- El transportista que emite un billete para transporte por las líneas de otro transportista, actúa sólo como agente de éste.

 

6.- Cualquier exclusión o limitación de responsabilidad del transportista se aplicará y beneficiará a sus agentes, empleados y representantes, y a cualquier persona cuya aeronave utilice el transportista para el transporte, y a sus agentes, empleados y representantes.

 

7.- El equipaje facturado será entregado al portador del talón de equipaje. En el caso de daños al equipaje, en transporte internacional, deberá presentarse por escrito la oportuna reclamación al transportista inmediatamente después de descubrirse el daño, y a lo sumo, dentro de los 7 días siguientes a la fecha de entrega; en caso de retraso, la reclamación deberá presentarse dentro de los 21 días siguientes a la fecha en que fuera entregado el equipaje. Véanse los manuales o condiciones aplicables para el transporte no internacional.
Por regla general, algunas compañías aéreas permiten facturar sin coste adicional una pieza de equipaje para obtener esta información deberá consultar con su compañía. También se permite la entrada de una pieza de equipaje de mano cuyo peso no exceda de 10kgs y dimensión (alto+largo+ancho) no exceda de 115 cm. Tenga en cuenta que los artículos peligrosos no serán aceptados (como por ejemplo materiales explosivos, corrosivos o venenosos), y que determinados artículos no están sujetos a la consideración de equipaje, serán tratados de manera distinta y deben ser comunicados con antelación (la propia aerolínea podrá establecer las condiciones y un cargo adicional. Por ejemplo: animales de compañía, equipos deportivos, musicales, armas de fuego, etc.). Además, tenga en cuenta que no se permitirán determinados artículos en el equipaje de mano (como por ejemplo tijeras, cortaúñas, cuchillos, maquinillas de afeitar, etc.). Por favor, en caso de duda, antes de adquirir cualquier servicio consulte directamente con nuestro centro de atención al cliente.

 

8.- El billete es válido por un año desde la fecha de emisión, a menos que se estipule otra cosa en el propio billete, en los manuales de tarifas del transportista, en las condiciones de transporte o en los reglamentos aplicables. La tarifa para el transporte realizado en virtud del presente contrato está sujeta a modificación antes de iniciarse el viaje. El transportista puede negarse a efectuar el transporte si la tarifa aplicable no ha sido pagada.

 

9.- El transportista se compromete a esforzarse todo lo posible para transportar al pasajero y al equipaje con diligencia razonable. Las horas indicadas en los horarios o en cualquier otra parte no se garantizan ni forman parte de este contrato. En caso de necesidad y sin previo aviso, el transportista puede hacerse sustituir por otros transportistas, utilizar otros aviones y modificar o suprimir escalas previstas en el billete. Los horarios están sujetos a modificación sin previo aviso. El transportista no asume la responsabilidad de garantizar los enlaces.

 

10.- El pasajero deberá cumplir los requisitos gubernamentales del viaje y presentar los documentos de salida, entrada y demás exigidos, así como llegar al aeropuerto a la hora señalada por el transportista o, si no se hubiera fijado ninguna, con la antelación suficiente que le permita cumplimentar los trámites de salida. Se recomienda presentarse con al menos 60 minutos de antelación en el caso de vuelos nacionales y de 150 minutos en el caso de vuelos internacionales, sobre todo en el caso de que el vuelo tenga como destino o haga escala en algún aeropuerto de Estados Unidos.

 

11.- Ningún agente, empleado o representante del transportista tiene autoridad para alterar, modificar o renunciar a cualquiera de las disposiciones de este contrato.

 

12.- El pasajero debe reconfirmar con la aerolínea, al menos con 48 horas de antelación a la salida del vuelo, los horarios, dado que en algún caso la aerolínea puede modificar los mismos, incluso adelantándolos. El pasajero asume la responsabilidad que le corresponde por los perjuicios derivados de la omisión en la confirmación de horarios.

 

NOTA: En transporte doméstico español la responsabilidad del transportista queda limitada de acuerdo con la Ley de Navegación Aérea de 21 de Julio de 1960 y R. Decreto 2333/1983, de 4 de agosto.

 

Responsabilidad de las aerolíneas en relación con los pasajeros y su equipaje.

 

Este aviso informativo resume las normas en materia de responsabilidad aplicadas por las compañías aéreas comunitarias, de conformidad con la legislación comunitaria y el Convenio de Montreal.

 

Indemnización en caso de muerte o lesión: No hay límite económico fijado para la responsabilidad en caso de lesiones o muerte del pasajero. Para los daños de hasta 100 000 DEG (aproximadamente EUR 123.000), la compañía aérea no podrá impugnar las reclamaciones de indemnización. Por encima de dicha cantidad, la compañía aérea sólo puede impugnar una reclamación en caso de que pueda probar que no hubo de su parte negligencia ni falta de otro tipo.

 

Anticipos: En caso de muerte o lesión de un pasajero, la compañía aérea deberá abonar en el plazo de quince días, desde el día de la identificación de la persona con derecho a la indemnización, un anticipo para cubrir las necesidades económicas inmediatas. En caso de fallecimiento, este anticipo no podrá ser inferior a 16 000 DEG (aproximadamente EUR 20.000).

 

Retraso en la llegada del pasajero a su destino: Según el art. 6 Reglamento (CE) 261/2004, la compañía aérea es responsable del daño siempre que:

 

 

Otros cambios de vuelo: El transportista ha de responder ante cualquier cambio en los vuelos (adelanto, por ejemplo), tal y como se especifica en el art. 247 C. “el contrato de comisión o mediación y las acciones derivadas del mismo producirán su efecto entre el comitente y la persona o personas que contrataren con el comisionista”.

 

Retraso del equipaje: En caso de retraso del equipaje, la compañía aérea es responsable del daño siempre que no haya tomado todas las medidas razonables para evitar el daño o le haya sido imposible tomar dichas medidas. La responsabilidad en caso de retraso del equipaje se limita a aproximadamente EUR 1.230.

 

Pérdida o daños en el equipaje: La compañía aérea es responsable en caso de destrucción, pérdida o daños del equipaje hasta la cantidad de aproximadamente EUR 1.230. Con respecto al equipaje facturado, es responsable aún cuando esté exento de culpa, salvo que el equipaje ya estuviese dañado. Con respecto al equipaje no facturado, la compañía aérea solo es responsable de los daños causados por su culpa.

 

Equipajes con límites más elevados: El pasajero puede acogerse a un límite de responsabilidad más elevado efectuando una declaración especial, a más tardar en el momento de facturar, y abonando una tarifa suplementaria.

 

Reclamación sobre equipajes: Si el equipaje facturado ha sido dañado, retrasado, perdido o destruido, el pasajero debe señalarlo por escrito a la compañía aérea lo antes posible. Si el equipaje dañado es equipaje facturado, el pasajero lo señalara por escrito en el plazo de siete días, y en caso de retraso, de veintiún días, en ambos casos partir del día en que el equipaje se puso a disposición del pasajero.

 

Responsabilidad de la compañía con las que se ha contratado el servicio y de la compañía encargada de la prestación efectiva: Si la compañía aérea encargada del vuelo no es la misma que la compañía aérea contratante, el pasajero podrá formular una queja o una reclamación a cualquiera de ellas. Si en el billete consta el nombre o el código de una compañía aérea, ésa es la compañía aérea contratante.

 

Plazos de reclamación: Toda reclamación ante un tribunal deberá presentarse en el plazo de dos años, a partir de la llegada de la aeronave o del día en que la aeronave hubiese debido llegar.

 

Fundamento de la información: Las normas arriba descritas se fundamentan en el Convenio de Montreal de 28 de mayo de 1999, desarrollado en la Comunidad por el Reglamento (CE) Nº 2027/97 (modificado por el Reglamento (CE) Nº 889/2002) y por la legislación nacional de los Estados miembros.
Este aviso, requerido por el Reglamento de la Unión Europea (EC) 889/2002, no podrá usarse para fundamentar una reclamación de indemnización ni para interpretar las disposiciones del Reglamento ni las del Convenio de Montreal.

 

Derechos de los pasajeros en caso de denegación de embarque y anulación del vuelo: Según el art. 5 Reglamento (CE) 261/2004, si le deniegan el embarque o si su vuelo se anula, la compañía encargada de efectuar el vuelo está obligada a indemnizarle y a prestarle asistencia. Siempre que haya efectuado la facturación en el plazo debido, pueden acogerse a estos derechos para cualquier vuelo, incluidos los chárter:

 

 

Denegación de embarque: Cuando el número de pasajeros supere al de plazas disponibles, la compañía aérea deberá en primer lugar pedir que se presenten voluntarios que renuncien a sus asientos a cambio de ciertas compensaciones, entre las que deben figurar incluidos el reembolso del importe del billete (con un billete gratuito de vuelta al primer punto de partida, si procede) o la oferta de transporte alternativo hasta el destino final.

 

Si no se ha presentado voluntario, la compañía deberá pagarle una compensación de:

 

 

La compensación podrá reducirse a la mitad si el retraso no es superior a 2, 3 o 4 horas, respectivamente.

 

La compañía deberá:

 

darle a elegir entre la devolución del importe del billete (junto con un billete gratuito de vuelta al primer punto de partida, si procede) y un medio de transporte alternativo hasta su destino final, y ofrecerle gratuitamente comida y bebida suficientes, alojamiento en un hotel cuando sea preciso (incluidos los desplazamientos), así como facilitarle medios de comunicación.

 

Anulación de vuelos: Cuando el vuelo se suspenda, la compañía aérea encargada de efectuarlo deberá:

 

darle a elegir entre la devolución del importe del billete (junto con un billete gratuito de vuelta al primer punto de partida, si procede) y un medio de transporte alternativo hasta su destino final, y ofrecerle gratuitamente comida y bebida suficientes, alojamiento en un hotel cuando sea preciso (incluidos los desplazamientos), así como facilitarle medios de comunicación.

 

La compañía aérea puede tener que compensarle también, en cantidades iguales a las debidas en caso de denegación de embarque, a no ser que le haya comunicado la anulación con la suficiente antelación y le ofrezca transporte alternativo en un horario próximo al previsto inicialmente.

 

La compensación o las devoluciones se pagarán en metálico, por transferencia bancaria o cheque o, previo acuerdo firmado por el pasajero, en bonos de viaje, y se harán efectivas en el plazo de 7 días.

 

Si se le niegan estos derechos, presente inmediatamente una reclamación ante la compañía operadora del vuelo.

 

Grandes retrasos:

 

Asistencia inmediata

 

Si usted efectúa la facturación en el plazo debido para cualquier vuelo, incluidos los chárter,

 

 

Cuando el retraso sea de 5 horas o más, la compañía tiene que ofrecerle también la devolución del importe del billete (junto con un billete gratuito de vuelta al primer punto de partida, si procede).

 

Si se le niegan estos derechos, presente inmediatamente una reclamación ante la compañía operadora del vuelo.

 

AVISO

 

Si el viaje del pasajero termina o tiene una escala en un país que no sea el de salida, puede aplicarse el Convenio de Varsovia, rigiendo dicho Convenio y, en la mayoría de los casos, limitando la responsabilidad de los transportistas por muerte o lesiones personales, y por pérdida o daños de equipaje. Véase también el aviso titulado “Aviso a los Pasajeros Internacionales sobre Limitación de Responsabilidad” y “Aviso sobre Limitación de Responsabilidad por Equipaje”.

 

Información adicional

 

El viajero declara que conoce y que cumplirá con los requisitos gubernamentales de documentación de salida, entrada y otros. Dicha información es suministrada en el Web Site (Guías de Viaje) y para nacionales españoles puede ser encontrada en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores Español ( www.mae.es ). En caso de duda, le rogamos que contacte con nuestro Centro de Atención al Cliente, antes de realizar cualquier compra.

 

Después del 26 de octubre de 2004, sólo los ciudadanos españoles que tengan un pasaporte español de lectura mecánica podrán viajar a Estados Unidos (incluyendo los viajes en tránsito por dicho país) sin visado dentro del Programa de Exención de Visados.

 

Los presupuestos, u ofertas económicas, solo son válidos durante el plazo que en ellos se indique. De no indicarse ningún plazo, éste será de hasta las 24:00 horas del día en curso. Los pedidos o reservas se aceptarán por Internet mediante la confirmación del pedido, teléfono y sólo serán vinculantes una vez aceptados por Huma Travel mediante la Confirmación del Pedido o Reservas dentro de las 24 horas siguientes a la realización del pedido. El usuario debe verificar la Confirmación y notificar, si es el caso, inmediatamente, por correo electrónico, cualquier error, de lo contrario, a las 24 horas siguientes de la emisión de la confirmación por Huma Travel, lo establecido en la confirmación será definitivamente lo aplicable al pedido o reserva.

 

El respeto del plazo de pago es de carácter esencial para el perfeccionamiento de la operación contractual. Huma Travel, libremente puede suspender el pedido o reserva o la entrega de documentación de viaje hasta el pago total del pedido o reserva, e incluso, cancelar la reserva efectuada si no fuera posible o inconveniente mantenerla vigente hasta el pago total del pedido o reserva. La aceptación de todo otro medio de pago distinto de la tarjeta de crédito es siempre discrecional para Huma Travel.

 

La compra de cualquier producto sólo será efectiva en el momento en que Huma Travel realice el cargo total y de manera válida en la tarjeta de crédito suministrada o, en caso de transacción autorizada mediante transferencia, a las 24 horas de haber recibido el comprobante de haberse realizado la transferencia correctamente por el importe total de dicha compra, pudiendo hasta dicho momento cancelarse la reserva o pedido por parte de Huma Travel.

 

El hecho de solicitar una reserva implica compromiso por parte del cliente en autorizar el cargo en la tarjeta de crédito que suministra. En el caso de que no fuera posible realizar el cargo en la tarjeta de crédito (transacción rechazada), el cliente debe saber que:

 

El pago del / los billetes/s de avión se realiza mediante tarjeta de crédito antes de la emisión del / los billete/s, para proceder al envío a la dirección indicada por el cliente en la reserva.

 

Los precios indicados online tienen incluidas las tasas de aeropuerto. No incluyen los gastos de visados ni las tasas de salida de un territorio, que pueden ser abonados en moneda local o en dólares USA en ese territorio. Las variaciones en la tarifa aplicable por demora en el pago de la reserva, en las cuantías de las tasas de aeropuerto, desde el momento de la reserva hasta el momento de emisión del billete serán repercutidas al cliente.

 

Entrega de documentación al viajero

 

Huma Travel actuará con diligencia para poner a disposición de la empresa de mensajería la documentación de viaje solicitada por el Usuario en las 72 horas hábiles siguientes, aunque es posible que por problemas ajenos a su voluntad no pueda realizarse dicha entrega, no obstante, lo anterior, Huma Travel realizará sus mejores esfuerzos con el fin de que la entrega se produzca antes del comienzo del viaje. El tamaño máximo de información en la dirección de entrega es de 4 líneas con 25 caracteres, en dicho espacio el Usuario deberá introducir la información necesaria para que se produzca la entrega. Huma Travel no podrá garantizar la entrega si dentro de los límites especificados no se detalla suficientemente la información de entrega.

 

Huma Travel no acepta responsabilidad por demoras (entrega o servicio incluidos) causadas por circunstancias que escapen a su control razonable y tendrá derecho a una prórroga para su ejecución; como ejemplo de estas circunstancias, pero sin carácter limitativo, se incluyen huelgas, actos de terrorismo, guerra, problemas de transporte, suministro o producción, fluctuaciones de tipos de cambio, acción gubernamental y desastres naturales.

ADDED